El TITANIC ha cautivado a millones de personas en el mundo. En 1986, cuando se dio la noticia del descubrimiento de su lugar de descanso marino, compré el libro ilustrado de Robert Ballard con las primeras imágenes captadas por sus cámaras fotográficas, sus extraordinarias ilustraciones y la impactante noticia de que estaba partido en dos.
Este documental me parece de los mas asombrosos sobre este tema.
Dejo a los expertos en este tema, que escriban al respecto. Yo solo puedo admirar y callar.
domingo, 31 de enero de 2016
sábado, 30 de enero de 2016
Cuando A Las Obras Les Salen Alas
Las experiencias que estoy empezando a vivir como amateur de la composición (decir que soy escritor sería darme demasiado crédito), me permiten atesorar las etapas de creación de una obra. Un artista, escritor, compositor o cualquier otro trabajador de las artes humanísticas, empieza creando sus obras en la mas completa y profunda soledad.
El escritor se encierra en su mundo interior, para poder crear emociones, lugares, experiencias o situaciones que expresa, usando como herramientas los ladrillos que ofrece el lenguaje, desde la A, hasta la Z.
Una vez terminada su obra, el escritor debe de tomar la decisión mas grande de todas: hacerla pública.
El hecho de mandar un trabajo al mundo, para que se defienda con sus propias palabras, nos expone a todo tipo de comentarios.
Twitter es un buen campo de entrenamiento, pues como dice la frase, "De todo hay en la viña del Señor", siempre nos tomaremos con toda clase de respetables opiniones en pro, en contra o de plano ni fu, ni fa.
Lo anterior viene a colación, porque amablemente recibí una comunicación de Denise L., quien se ofrecía para hacer un comentario sobre un trabajo que ahora lleva el título de El Poder de Preguntar.
Y digo que ahora lleva el título, porque inicialmente estaba titulado El Bien y El Mal No Existen. La principal razón para el cambio, fueron varios comentarios de algunas personas donde me cuestionaban sobre si el tema del libro hablaba o no de filosofía.
Lejos, muy lejos me encuentro para poder abordar temas tan extensos, complejos y abundantes como aquellos abordados por los grandes monstruos de la filosofía. Y por esa razón, decidí cambiarlo a un título mas cercano al verdadero objetivo del libro.
Paso a continuación a copiar integro la opinión profesional de Denise L.:
Qué tal? Voy a aprovechar que tengo un rato libre para darte mi impresión sobre tu libro El poder de preguntar, que me bajé cuando leí tu solicitud en una comunidad (ya no recuerdo cuál) XD
Iba a hacer una reseña en mi blog, pero pensé que quizás no te gustaría, por lo que se me ocurrió que este medio sería más discreto.
- El estilo con que está escrito es muy coloquial, cercano al lector, por lo que logra que este se identifique con la voz que habla y acepte lo que dice.
- La autoridad se construye a partir de la experiencia, lo que ayuda a que el lector acepte más fácilmente lo que lee. Las anécdotas de la vida son un elemento que influye muy positivamente en esto. Y además, son entretenidas :D
- Hay algún que otro ejercicio por ahí, que ayudan al lector en su deseo de cambiar, dado que le dan algo concreto para empezar.
- Hay algunas expresiones y referencias culturales mexicanas que, para un lector poco avisado, pueden resultar difíciles de entender. Del mismo modo, hay un par de pasajes que pueden parecer algo agresivas para un lector demasiado sensible (aunque yo las encontré divertidas jeje). Por momentos, la voz me dio la impresión de ser un poco excesivamente juvenil, pero quizás sea impresión mía. Yo también escribo así a veces, pero en un libro como este, en el que se dan consejos de vida, no sé si le puede jugar en contra.
- Hay unas pocas faltas de ortografía (la confusión entre porque y por qué es una de las más abundantes) y muchos problemas de puntuación, como por ejemplo, la colocación de comas entre sujeto y verbo (que no corresponde bajo ninguna circunstancia).
- Por lo demás, en general, es un libro muy útil y recomendable, porque considero que tiene algunas enseñanzas muy útiles, interesantes e importantes. Te confieso que su lectura me resultó muy estimulante.
Espero que algo de esto te sirva y no te ofendas, por favor; realmente creo que el libro vale la pena, y por eso te di mi opinión profesional y sincera.
Saludos!
Antes que nada quiero agradecer de manera muy calurosa a Denise L. por haberse tomado, primero el tiempo para descargar y leer ese trabajo y segundo por volverse a tomar el tiempo para hacer una evaluación tan extensa y detallada. Mi respeto y admiración.
Los términos "coloquial" y "juvenil", me parecieron reconfortantes y agradables (para los que pasamos de los 50s, nos levanta el ánimo ;) )
Por mi parte, trataré de corregir al máximo los señalamientos de los fallos, para poder seguir aprendiendo y crecer en el gusto de quien se atreva a bajar alguno de mis trabajos.
Un saludo nuevamente a Denise L.
P.D. Para quien pudiera estar interesado en El Poder de Preguntar, anexo la liga.
http://www.amazon.com/dp/B01B0TD0N8/
El escritor se encierra en su mundo interior, para poder crear emociones, lugares, experiencias o situaciones que expresa, usando como herramientas los ladrillos que ofrece el lenguaje, desde la A, hasta la Z.
Una vez terminada su obra, el escritor debe de tomar la decisión mas grande de todas: hacerla pública.
El hecho de mandar un trabajo al mundo, para que se defienda con sus propias palabras, nos expone a todo tipo de comentarios.
Twitter es un buen campo de entrenamiento, pues como dice la frase, "De todo hay en la viña del Señor", siempre nos tomaremos con toda clase de respetables opiniones en pro, en contra o de plano ni fu, ni fa.
Lo anterior viene a colación, porque amablemente recibí una comunicación de Denise L., quien se ofrecía para hacer un comentario sobre un trabajo que ahora lleva el título de El Poder de Preguntar.
Y digo que ahora lleva el título, porque inicialmente estaba titulado El Bien y El Mal No Existen. La principal razón para el cambio, fueron varios comentarios de algunas personas donde me cuestionaban sobre si el tema del libro hablaba o no de filosofía.
Lejos, muy lejos me encuentro para poder abordar temas tan extensos, complejos y abundantes como aquellos abordados por los grandes monstruos de la filosofía. Y por esa razón, decidí cambiarlo a un título mas cercano al verdadero objetivo del libro.
Paso a continuación a copiar integro la opinión profesional de Denise L.:
Qué tal? Voy a aprovechar que tengo un rato libre para darte mi impresión sobre tu libro El poder de preguntar, que me bajé cuando leí tu solicitud en una comunidad (ya no recuerdo cuál) XD
Iba a hacer una reseña en mi blog, pero pensé que quizás no te gustaría, por lo que se me ocurrió que este medio sería más discreto.
- El estilo con que está escrito es muy coloquial, cercano al lector, por lo que logra que este se identifique con la voz que habla y acepte lo que dice.
- La autoridad se construye a partir de la experiencia, lo que ayuda a que el lector acepte más fácilmente lo que lee. Las anécdotas de la vida son un elemento que influye muy positivamente en esto. Y además, son entretenidas :D
- Hay algún que otro ejercicio por ahí, que ayudan al lector en su deseo de cambiar, dado que le dan algo concreto para empezar.
- Hay algunas expresiones y referencias culturales mexicanas que, para un lector poco avisado, pueden resultar difíciles de entender. Del mismo modo, hay un par de pasajes que pueden parecer algo agresivas para un lector demasiado sensible (aunque yo las encontré divertidas jeje). Por momentos, la voz me dio la impresión de ser un poco excesivamente juvenil, pero quizás sea impresión mía. Yo también escribo así a veces, pero en un libro como este, en el que se dan consejos de vida, no sé si le puede jugar en contra.
- Hay unas pocas faltas de ortografía (la confusión entre porque y por qué es una de las más abundantes) y muchos problemas de puntuación, como por ejemplo, la colocación de comas entre sujeto y verbo (que no corresponde bajo ninguna circunstancia).
- Por lo demás, en general, es un libro muy útil y recomendable, porque considero que tiene algunas enseñanzas muy útiles, interesantes e importantes. Te confieso que su lectura me resultó muy estimulante.
Espero que algo de esto te sirva y no te ofendas, por favor; realmente creo que el libro vale la pena, y por eso te di mi opinión profesional y sincera.
Saludos!
Antes que nada quiero agradecer de manera muy calurosa a Denise L. por haberse tomado, primero el tiempo para descargar y leer ese trabajo y segundo por volverse a tomar el tiempo para hacer una evaluación tan extensa y detallada. Mi respeto y admiración.
Los términos "coloquial" y "juvenil", me parecieron reconfortantes y agradables (para los que pasamos de los 50s, nos levanta el ánimo ;) )
Por mi parte, trataré de corregir al máximo los señalamientos de los fallos, para poder seguir aprendiendo y crecer en el gusto de quien se atreva a bajar alguno de mis trabajos.
Un saludo nuevamente a Denise L.
P.D. Para quien pudiera estar interesado en El Poder de Preguntar, anexo la liga.
http://www.amazon.com/dp/B01B0TD0N8/
jueves, 28 de enero de 2016
El Primer Lugar
Estoy pasando por uno de los mejores momentos que me han sucedido en los últimos cinco años.
Un pequeño libro que escribí, donde relato anécdotas y experiencias, titulado El Poder de Preguntar, llegó a la posición #1 del Top 100 de Amazon.
Por muy intoxicántemente seductor que sea la satisfacción de este logro, debo de reconocer que el mérito se lo debo a las personas que lo encontraron interesante, usaron su tiempo para descargarlo y lo empezaron a leer.
Por que hay que ser honesto, el escritor se debe a sus lectores.
Un pequeño libro que escribí, donde relato anécdotas y experiencias, titulado El Poder de Preguntar, llegó a la posición #1 del Top 100 de Amazon.
Por muy intoxicántemente seductor que sea la satisfacción de este logro, debo de reconocer que el mérito se lo debo a las personas que lo encontraron interesante, usaron su tiempo para descargarlo y lo empezaron a leer.
Por que hay que ser honesto, el escritor se debe a sus lectores.
Todos buscamos tener éxito en lo que hacemos, sin importar que tan pequeño o grande sea la actividad. Buscamos ganar desde pequeños en los juegos escolares o entre amigos, en competencias y hasta en los juegos de cartas del fin de semana. Ganar nos ayuda en la autoestima.
Sin embargo hay dos maneras de ganar: ganar solo y ganar en equipo.
Definitivamente es mucho mas reconfortante ganar en equipo.
Pero eso le aplaudo a mi equipo por el triunfo, pequeño e insignificante para algunos, pero inmenso y valioso para mí.
GRACIAS EQUIPO ...
EL PODER DE PREGUNTAR - Disponible en Amazon
Definitivamente es mucho mas reconfortante ganar en equipo.
Pero eso le aplaudo a mi equipo por el triunfo, pequeño e insignificante para algunos, pero inmenso y valioso para mí.
GRACIAS EQUIPO ...
EL PODER DE PREGUNTAR - Disponible en Amazon
martes, 26 de enero de 2016
El Tercer Lugar
El día de hoy me topé con la noticia de que el libro El Poder de Preguntar, se encontraba ubicado en la tercera posición del Top 100 de Amazon, en la categoría Desarrollo Personal y Auto Ayuda.
Aunque agradablemente sorprendido, soy de las personas que buscan darle el mérito a quien realmente lo merecen: Las personas que se tomaron el tiempo para descargar el libro, con la intención de leerlo.
Llevo mas de 15 minutos tratando de encontrar las palabras para continuar con esta entrada, pero realmente no encuentro que mas decirle a todas y a cada una de las personas que se atrevieron a descargarlo:
MUCHAS GRACIAS, DE TODO CORAZÓN
Amazon: http://www.amazon.com/dp/B01B0TD0N8/
Aunque agradablemente sorprendido, soy de las personas que buscan darle el mérito a quien realmente lo merecen: Las personas que se tomaron el tiempo para descargar el libro, con la intención de leerlo.
Llevo mas de 15 minutos tratando de encontrar las palabras para continuar con esta entrada, pero realmente no encuentro que mas decirle a todas y a cada una de las personas que se atrevieron a descargarlo:
MUCHAS GRACIAS, DE TODO CORAZÓN
Amazon: http://www.amazon.com/dp/B01B0TD0N8/
lunes, 25 de enero de 2016
Que esperar de RoberNET Zone
Esta es la primera entrada de un blog que tenía muchas ganas de arrancar desde el año pasado (2015), pero que lo tuve que poner en espera, para poder empezar con otros dos que también tenía pendientes:
El blog de mi primera novela: http://consecuencias-eternas.blogspot.com/
Su correspondiente blog en inglés: http://timeless-consequences.blogspot.com/
Y no lo quise empezar por la sencilla razón de dedicarle el tiempo y la atención debida.
RoberNET Zone surgió a principios del 2015, con un objetivo completamente diferente al que terminó teniendo el día de hoy.
Una de las resoluciones personales de año nuevo del 2015, fue la de alejarme del área de sistemas, actividad que he realizado desde 1980 y que me ha dado más dolores de cabeza que satisfacciones. En subsecuentes entradas, platicaré varias anécdotas y desventuras para que las siguientes generaciones no cometan la cantidad de tonterías que he cometido.
Como toda buena resolución de año nuevo, que se precie de haber pasado por todos los rituales de seriedad y solemnidad correspondientes, no duró mucho y terminó en el baúl de las promesas sin cumplir.
2015 fue un año inestable, donde traté varias alternativas pero ninguna terminó por fructificar y, como buen alcohólico anónimo, regresé varias veces a la actividad desdeñada, obteniendo los mismo resultados paupérrimos y desalentadores de los últimos 5 años.
Sin embargo, en mi más reciente resolución para el año 2016, tan en serio me tomé la promesa, que la hice de la manera más estridente y pública posible: La subí al Facebook.
Y como prueba de mi inclaudicable decisión, procedo a copiar íntegramente ese texto sagrado:
Y heme aquí, en 2016, con la apasionada intención de escribir. Actividad que inicié en 2006 y que narro en el blog de Consecuencias, por lo que no es necesario repetir la misma historia.
En el blog de Consecuencias, escribiré aquello relacionado con la historia, y todos los acontecimientos alrededor de ella.
En este blog, RoberNET Zone, escribiré sobre otros trabajos, anécdotas y situaciones que surjan de mi inquebrantable voluntad por dedicarme a la noble actividad de la escritura.
P.D. Estamos a fines de Enero. Si para Abril empiezo con nostálgicas entradas sobre mi divorcio intelectual de sistemas, favor de dejar en algún comentario, el nombre, página o correo electrónico de cualquier grupo terapéutico por Internet, que trate casos imposibles de gente con incapacidad para cumplir con sus promesas.
El blog de mi primera novela: http://consecuencias-eternas.blogspot.com/
Su correspondiente blog en inglés: http://timeless-consequences.blogspot.com/
Y no lo quise empezar por la sencilla razón de dedicarle el tiempo y la atención debida.
RoberNET Zone surgió a principios del 2015, con un objetivo completamente diferente al que terminó teniendo el día de hoy.
Una de las resoluciones personales de año nuevo del 2015, fue la de alejarme del área de sistemas, actividad que he realizado desde 1980 y que me ha dado más dolores de cabeza que satisfacciones. En subsecuentes entradas, platicaré varias anécdotas y desventuras para que las siguientes generaciones no cometan la cantidad de tonterías que he cometido.
Como toda buena resolución de año nuevo, que se precie de haber pasado por todos los rituales de seriedad y solemnidad correspondientes, no duró mucho y terminó en el baúl de las promesas sin cumplir.
2015 fue un año inestable, donde traté varias alternativas pero ninguna terminó por fructificar y, como buen alcohólico anónimo, regresé varias veces a la actividad desdeñada, obteniendo los mismo resultados paupérrimos y desalentadores de los últimos 5 años.
Sin embargo, en mi más reciente resolución para el año 2016, tan en serio me tomé la promesa, que la hice de la manera más estridente y pública posible: La subí al Facebook.
Y como prueba de mi inclaudicable decisión, procedo a copiar íntegramente ese texto sagrado:
Sistemas ha dejado de ser una prioridad para mí.
Aquellos que me buscan por una solución a sus problemas de cómputo e Internet en general, evítenme la pena.
Un largo matrimonio intelectual de 35 años, me ha dejado con un mal sabor de boca y anhelando una separación.
Por lo cual hago público mi divorcio intelectual de una pareja celosa, absorbente e interesada, para que no quede ninguna duda.
La dejo con la conciencia tranquila de que siempre le di el tiempo, el esfuerzo y la dedicación que se merecía, y por la que sacrifique aquello que ya no puedo recuperar, el tiempo y la convivencia con mis seres queridos.
Aquellos que me buscan por una solución a sus problemas de cómputo e Internet en general, evítenme la pena.
Un largo matrimonio intelectual de 35 años, me ha dejado con un mal sabor de boca y anhelando una separación.
Por lo cual hago público mi divorcio intelectual de una pareja celosa, absorbente e interesada, para que no quede ninguna duda.
La dejo con la conciencia tranquila de que siempre le di el tiempo, el esfuerzo y la dedicación que se merecía, y por la que sacrifique aquello que ya no puedo recuperar, el tiempo y la convivencia con mis seres queridos.
Good bye, bitch...
Y heme aquí, en 2016, con la apasionada intención de escribir. Actividad que inicié en 2006 y que narro en el blog de Consecuencias, por lo que no es necesario repetir la misma historia.
En el blog de Consecuencias, escribiré aquello relacionado con la historia, y todos los acontecimientos alrededor de ella.
En este blog, RoberNET Zone, escribiré sobre otros trabajos, anécdotas y situaciones que surjan de mi inquebrantable voluntad por dedicarme a la noble actividad de la escritura.
P.D. Estamos a fines de Enero. Si para Abril empiezo con nostálgicas entradas sobre mi divorcio intelectual de sistemas, favor de dejar en algún comentario, el nombre, página o correo electrónico de cualquier grupo terapéutico por Internet, que trate casos imposibles de gente con incapacidad para cumplir con sus promesas.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)

