Han pasado mas de 10 años desde que la serie de la BBC, Doctor Who, regresó a las pantallas de la televisión y debo de admitir que es de las pocas series que dejan huella y que no las puedes olvidar tan fácilemente. Es de esas series donde te podrás dar cuenta de quienes son tus verdaderos amigos (bueno, tal vez no tanto, pero si te garantizo que por un buen rato, tus amigos se cuestionarán las razones por las que estás tan enajenado con esta serie).
Y en cierto punto tendrán razón al tomar esa actitud, ya que Doctor Who no es una serie para cualquiera.
Antes de empezar a recibir mensajes de odio por el comentario anterior, permítanme explicarlo:
Antes de empezar a recibir mensajes de odio por el comentario anterior, permítanme explicarlo:
Doctor Who es una serie que inició sus transmisiones el 23 de noviembre de 1963, el mismo día que asesinaron a John F. Kennedy y terminó su primera etapa en 1989. Tuvieron que pasar 16 años para que regresara a la televisión el 26 de marzo de 2005. Este último párrafo lo pongo para poner en antecedentes a quienes aun no la hayan visto y comentarles que no es necesario que tengan que ver la serie original para poder entenderle. Así que no sufran por ello.
Yo fui un asiduo televidente de la serie, allá en los tiempos de Telecable y con Tom Baker como el Doctor, serie que no tuve la oportunidad de ver de manera regular, gracias a las manias de los directivos de Telecable a cambiar la programación de los canales cada vez que les venia en gana. Sin embargo fue suficiente para engancharme con la serie y dejarla guardada en el baúl de los gratos recuerdos.
Cuan grande sería mi satisfacción, al enterarme a finales del año 2008 que la serie había regresado a la televisión, y que gracias a la magia de Internet, podría verla nuevamente. Así que ahí estaba yo, en mi laptop, bajando los primeros capítulos de la nueva Doctor Who Series 1, y dispuesto a recorrer un mundo que ya casi no recordaba.
En este momento quiero detenerme, para hacer la primera recomendación a todos aquellos que aun no la hayan visto, y expresarles lo siguiente: vean los primeros cinco capítulos en un acto de fe, no traten de adelantarse viendo videos en YouTube, ni brincar de temporadas. Doctor Who es una serie que tiene que verse en orden, de otra manera lo lamentarán. Es como cuando se embaraza una mujer, jamas volverá a ser virgen por mas que trate de engañarse.
Si resisten la tentación de juzgarla antes de ver los primeros cinco capítulos, terminan de ver los 13 capítulos que conforman la primera temporada y no están enganchados, entonces les puedo decir que Doctor Who no es para ti.
Para aquellos que hayan continuado la serie a la segunda temporada, les tengo una recomendación mas: La cuarta temporada termina con el capítulo The Next Doctor, ANTES DE PASAR A LA QUINTA TEMPORADA, busquen los cuatro Especiales (Planet of the Dead, The Waters of Mars y The End of Time 1 y 2) y no continúen con la quinta temporada sin verlos.
Como lo dije al principio, Doctor Who no es para cualquiera. Espero que algunos se animen, y en un acto de fe, la busquen y le den Play.


